Prof. Piotr GLIŃSKI: Łódź construida desde el principio

es Language Flag Łódź construida desde el principio

Photo of Prof. Piotr GLIŃSKI

Prof. Piotr GLIŃSKI

Ministro de Cultura y Patrimonio Nacional.

Ryc.Fabien Clairefond

ver los textos de otros

Prof. Piotr GLIŃSKI: Łódź construida desde el principio

La Expocisión Universal 2022 es una enorme oportunidad para la Łódź posindustrial. Así el antiguo centro industrial pasará a ser el centro de la ciencia conocido en todo el mundo y digno del título de “la ciudad del nuevo siglo”

Polonia ha empezado a procurar por la organización de la Exposición Universal Expo 2022 en Łódź. Dicho evento sería una gran oportunidad no solo para Łódź sino también para todo el país y la región, es decir, Europa Central y Oriental. Hasta ahora las anteriores exposiciones internacionales conocidas hoy como Expo han tenido lugar principalmente en los países de Europa Occidental, EE.UU. y Asia. La primera gran exposición a nivel mundial tuvo lugar en 1851 en Londres. Aparte de Londres, varias veces se eligió también París, Bruselas y Milano.

Dos guerras mundiales, 45 años de comunismo y el abismo económico entre el Oriente y el Occidente de Europa eran motivos por los que  los organizadores de las exposiciones trataban nuestra región, o sea, los países comunistas al este de la Cortina de Hierro como Polonia, con cierta distancia. Hoy día aparece la oportunidad de que la exposición mundial Expo 2022 se organice en Łódź, una ciudad polaca.

La localización de Polonia situada en la frontera del Oriente y el Occidente fue la causa de una serie de acontecimientos trágicos como guerras, invasiones y ocupaciones.

Hoy, cuando Europa goza de la paz, la ubicación geográfica de Polonia constituye una gran ventaja a la hora de organizar grandes eventos a nivel mundial.

.Polonia está situada en el centro de Europa, justo en los trayectos entre el Oriente y el Occidente de nuestro continente.

El país polaco existe desde el año 1050, mientras que en 966 la nación que habitaba estos terrenos fue bautizada. De esta manera el país de Miecislao I se sumó a la comunidad de naciones europeas, convirtiéndose asímismo en una parte de la civilización y cultura occidentales unidas por el cristianismo. Durante los sigiuientes siglos se formó el reino de la dinastía Piast y la República de la dinastia Jogalia, un país multicultural de mucha tolerancia religiosa. La Unión con Lituania de 1385 es un ejemplo de la coexistencia pacífica de dos naciones bajo el dominio del soberano común a muchos años antes de la creación de la Unión Europea.

Polonia siempre ha sido el país garante de la seguiridad de todos sus ciudadanos independientemente de su procedencia o religión. Mientras las guerras religiosas devastaban Europa, Polonia era “un país sin hogueras” y un modelo de tolerancia a seguir. Muchos de los soluciones sistémicas se han convertido en los estándares gubernamentales de las democracias modernas. Una prueba más exigente resultaron ser los años de la última guerra y los 45 años de totalitarismo comunista. No obstante, la nación polaca triunfó también en este caso.

Fue justo en Polonia, donde durante el verano de 1980 se formó “Solidaridad”, un movimiento sindical más grande de todo el mundo que contó con casi 10 mil millones de participantes. Fue precisamente “Solidaridad” el motivo de la serie de cambios democráticos en toda Europa Central y Oriental. Después del 1989 Polonia se convirtió en un modelo para todos los países de la región. Tras la caída del comunismo la situación requirió acabar con numerosos problemas sociales y construir una moderna economía de mercado. Este proceso sigue vigente hasta hoy día. Polonia pertenece a la Unión Europea y coopera con los países de la región y en todo el mundo. Sus acciones convergen con el objetivo de Expo.

Polonia – un fidedigno socio y organizador

.A lo largo de los últimos años Polonia fue el organizador de unos importantes eventos a nivel mundial y a pesar de la gran escala y prestigio de dichos eventos, aprobó esta difícil prueba.

En 2012 junto a Ucrania coorganizó el Campeonato Europeo de Fútbol. En verano de 2016, durante los Días de la Juventud, el país recibió al Papa Francisco y a 2,5 mil millones de peregrinos de todo el mundo. En este caso el gran proyecto logístico-organizador resultó ser exitoso. Aunque en este mismo periodo los demás países europeos fueron objetivos de la ola de terrorismo, los participantes de los Días de la Juventud gozaron de plena seguridad. 2016 ha llevado consigo también otro éxito organizacional, ya que Breslavia se convirtió en la Capital Europea de la Cultura.

Polonia demostró múltiples veces que es un sólido y fidedigno socio a la hora de organizar grandes eventos a nivel mundial. Es capaz de afrontar los retos logísticos y cumplir con las altas expectativas de la Oficina Internacional de Exposiciones. Dispone de los experimentados organizadores profesionales y es garante del alto nivel de seguridad. Otra ventaja es la competencia junto con el entusiasmo y ánimo siempre presentes durante la organización de los eventos importantes en nuestro país.

Oportunidad para la ciudad y la región

¿Por qué de todas las ciudades polacas es Łódź la que se ha elegido como organizador de la Expo 2022? Durante muchos años la ciudad fue el centro de la industria textil. Sin embargo, después de 1989 cerraron muchas fábricas. La Łódź postindustrial se convirtió en una ciudad con el decreciente tejido urbano y débil infraestructura. Asímismo, fue considerada un lugar poco atractivo para los turistas y sin perspectivas para sus habitantes.

La Expo 2022 supone una gran oportunidad y el cumplimiento de los sueños de los 700 mil habitantes de Łódź. Ahora mismo tiene lugar la revitalización de la ciudad, que adquiere una nueva imagen y el título de la ciudad del nuevo siglo.

Bajo el lema de “City: Reinvented” Łódź se vuelve cada vez más moderna conservando a la vez todos sus valores históricos y sus grandes valores culturales. Otra virtud de Łódź es su ubicación en el centro de Polonia, al lado del cruce de los trayectos tanto entre el este y el oeste como entre el norte y el sur. Al mismo tiempo se está construyendo una nueva infraestructura, entre ella también una red de comunicación. Se ha abierto el aeropuerto civil y se espera construir vías para trenes de alta velocidad y el túnel que unirá la estación Kaliska con Fabryczna. Gracias a la autopista S14 Łódź será la primera grande ciudad polaca con la circunvalación entera.

Al mismo tiempo sigue la renovación de los antiguos edificios en el centro de la ciudad y los barrios hasta ahora olvidados. No es demasiado decir que Łódź está pasando a ser una ciudad recreada desde cero. Esta es su otra ventaja que converge con el objetivo de Expo.

Expo, es decir, el desarrollo

.Todas las ciudades que han sido organizadores de las Exposiciones Universales desarrollaron la infraestructura y renovaron las ya existentes edificaciones. A propósito de la Expo aparecen nuevas construcciones que atraen a los turistas también una vez acabadas las exposiciones.

Cuando en 1958 Bruselas se preparó para la organización de la Expo en una hasta entonces periférica zona de Laeken, se construyó el legendario Atomium – el modelo de cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. Hoy día el símbolo monumental de los logros tecnológicos es el signo característico de la metrópoli belga, mientras que Laeken se ganó la fama mundial. La principal atracción de la Expo 75 en Okinawa (Japón) fue Aquapolis, “la ciudad flotante” de superficie de 101 hectáreas que atrajó a mil millones de visitantes. 5 años después de la Expo en Sevilla (España) en el área de la exposición se construyó el parque de temático Isla Mágica que hasta hoy día sigue atrayendo turistas y locales.

Los locales tanto como los turistas seguirán aprovechándose de las inversiones en Łódź durante muchos años después de la Expo 2022.

Ciudad con el nuevo rostro

.La revitalización de Łódź que tendrá lugar antes de la Exposición Universal tendrá también muy relevantes consecuencias positivas en la población. Junto con la Expo aparecerán nuevas oportunidades para los habitantes de Łódź, tanto en forma de puestos de trabajo como la consciencia de que en una hasta ahora olvidada ciudad va a tener lugar un evento que atraerá atención de todo el mundo. El desarrollo y reconstrucción de los posindustriales centros urbanos, como ocurrió en el caso de Manchester (Gran Bretaña), Detroit o Pittsburg (EE.UU.), prueba que Łódź también tiene perspectivas de desarrollo.

La revitalización de más de 20% de la edificación y nuevas construcciones son una importante etapa en el desarrollo dinámico de la ciudad.

.Łódź es un modelo ideal de las acciones eficaces independientes de conflictos políticos, ya que su candidatura para el organizador de la Expo 2022 es apoyada por practicamente todos los relevantes partidos y grupos políticos que suelen diferir en muchas otras cuestiones. La Expo 2022 lleva consigo el reconocimiento de Łódź en todo el mundo. Así la nueva imagen de Łódź despertará el interés de los inversores extranjeros y dará lugar a la vivificación económica de la región que creará más puestos de trabajo para los locales.

Gracias a la Expo 2022 Łódź se converitrá en una importante metrópoli europea de modernas tecnologías y un centro de cultura y ciencia abierto para nuevas ideas. Para miles de visitantes de la Expo 2022 Łódź será un lugar que de manera armónica une el legado histórico y logros de muchas generaciones anteriores con la moderna visión de la ciudad digna del siglo XXI. La ubicación geográfica y la desarrollada red de comunicación convertirán Łódź en una nueva atracción para los turistas y visitantes de toda Europa y el mundo.

La Expo 2022 es una gran y única oportunidad no solo para Łódź sino también para toda Polonia, los países vecinos y toda la región.

Piotr Gliński

Material protegido por los derechos de autor. Queda prohibida su distribución salvo permiso explícito de la editorial. 20/03/2017
Fot. Krzysztof Belczyński