La Expo 2022 Łódź, Polonia. Revitalización. Innovaciones. Economía.
Durante la Expo pensamos enseñar dos cuestiones. La primera será la revitalización, puesto que Łódź es un idóneo ejemplo de la manera en la que se puede adaptar el antiguo tejido urbano industrial a la actualidad. La segunda cuestión serán la innovaciones. Aprovechando la Expo en Polonia queremos presentarles a los visitantes la manera en la que las tecnologías modernas funcionan de día a día en la gestión de los procesos de desarrollo – afirma Jerzy KWIECIŃSKI
.Los eventos como las exposiciones mundiales son una gran oportunidad para promocionar los países y ciudades organizadores. Es entonces cuando a la ciudad llegan millones de visitantes que descubren la cultura, las tradiciones, la historia y la gastronomía del anfitrión. Cada uno de estos factores tiene su inestimable valor promocional y constituye una gran herramienta de crear la imagen positiva del país o la ciudad.
Es un relevante aspecto, no obstante, no se puede dejar que domine la cuestión más importante: cada Expo tiene carácter típicamente económico. Se convierte en un espacio de encuentros de emprendedores de todo el mundo y de conversaciones entre los políticos que en sus países se ocupan de los asuntos económicos.
Hay dos razones por las que hay que tenerlo en cuenta. La primera se basa en el carácter puramente económico, dado que la exposición es un espacio de diálogo para los inversores que puede dar frutos en forma de valiosos contactos y contractos. La segunda razón está relacionada con la economía de manera indirecta. Se trata de la consciencia de que la Expo es una oportunidad de entablar contactos con inversores que con frecuencia pertenecen a círculos de economistas más poderosos en sus entornos, ciudades y países. Cooperan en el caso de tomar decisiones en cuanto al lugar de las siguientes inversiones. La organización de la Expo en Polonia es para nosotros una gran oportunidad también en este aspecto y no pensamos perderla.
Con el fin de conseguir nuestro objetivo principal, es decir, poder organizar la exposición mundial en 2022, hemos iniciado la cooperación con los socios de negocios. Los socios que están interesados en entrar en el mercado polaco y los que son bien conocidos en el extranjero. Es de nuestra prioridad contar con su apoyo para la candidatura de Łódź. Hasta ahora hemos firmado dos contratos sobre la cooperación con dos organizaciones de emprendedores: Empresario de Polonia y Cámara de Comercio de Polonia. Pero no son todas. Nuestros socios son también las notables empresas nacionales e internacionales como Atlas, Ursus y IBM. A todas ellas se juntará también la compañía minera y metalúrgica polaca KGHM Polska Miedź. Se trata de las marcas reconocidas a nivel mundial que posibilitarán la realización de nuestro objetivo principal: convencerles a todos los demás a respaldar Łódź como la anfritriona de la exposición mundial dentro de cinco años.
No son nuestros únicos esfuerzos en la procura de la organización de la Expo. La primera ministra de Polonia Beata Szydło ha enviado una petición para el apoyo de nuestra candidatura. Aparte de ello yo, siendo el delegado para asuntos de la Expo, junto con los empleados de nuestro departamento, el Ministerio de Asuntos Exteriores y el Ministerio de la Cultura y Patrimonio hemos entablado contactos con los representantes de otros países contando con poder convencerles a que voten por nosotros. Aunque la votación decisiva en cuanto al organizador de la Expo 2022 tendrá lugar todavía en noviembre y la mayoría de los países todavía no ha tomado la decisión, hacemos todo lo que podamos para conseguir el mayor número de aliados.
A pesar de que el valor político de la Expo no se iguala a el del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, nuestra campaña para poder organizar la exposición en Łódź no es mucho menor de la que el gobierno polaco hizo cuando aspiraba a convertirse en un miembro no permanente del Consejo de Seguridad. El septiembre y octubre serán meses-claves de nuestro empeño. Será entonces cuando por fin nos enteraremos de si hemos conseguido convencerles a todos que son Łódź y Polonia quienes deben organizar la exposición en 2022. No cabe duda de que nuestros concurrentes: Buenos Aires en Argentina y Minneapolis en Estados Unidos, dada su popularidad global, están más cerca de la victoria, no obstante la decisión definitiva dependerá del cálculo de los países votantes y, en efecto, son los detalles que pueden influir en el resultado final. Por lo tanto, contamos con que los buenos proyectos en cuanto a Łódź y nuestra gran actividad nos dejará recuperar la distancia que nos separa de nuestros concurrentes.
¿Qué proyectos tenemos? Durante la Expo pensamos enseñar dos cuestiones. La primera será la revitalización, puesto que Łódź es un idóneo ejemplo de la manera en la que se puede adaptar el antiguo tejido urbano industrial a la actualidad. La segunda cuestión serán la innovaciones. Aprovechando la Expo en Polonia queremos presentarles a los visitantes la manera en la que las tecnologías modernas funcionan de día a día en la gestión de los procesos de desarrollo. De esta forma seremos capaces de promocionar la imagen de Polonia, un país que con éxito ha llevado a cabo una transformación de sistema político y, a la vez, una transformación económica. Al mismo tiempo estamos preparando sorpresas para, en la etapa final, convencer a los países miembro de la BIE a apoyar nuestra candidatura.
Jerzy Kwieciński